guardería infantil
La guardería se emplaza, aprovechando unas ruinas existentes, al lado de la nave de una iglesia, quedando una de sus fachadas como límite del patio trasero. Se conserva también un muro de piedra de dichas ruinas como perímetro del cerramiento exterior. La edificación es de una sóla planta, acorde con la escala de los más pequeños. El espacio se divide con tabiques ligeros de madera, excepto el lateral de las aulas que, siendo acristalado, las comunica con el patio interior y el pasillo. Estas aulas comparten una zona central de baños adaptados para los niños. Todas las cubiertas son planas y de la misma madera que los cerramientos interiores. En la entrada se puede ver el techo acristalado formado por vigas de madera teniendo de telón de fondo el patio y el muro de la iglesia .El ala derecha del edificio corresponde a la zona de bebés y al despacho del personal docente. Al final del pasillo se encuentra el comedor que comunica directamente con la cocina y con un segundo patio exterior por medio de una gran puerta acristalada.







