top of page

escuela municipal de nautica 

La escuela de vela se compone de tres volúmenes alargados ,uno de los cuales, hace de espigón impidiendo que el oleaje llegue al puerto. El predominio de su longitud con respecto al ancho, hacen de su apariencia un dique. La geometría regular junto con la apertura de huecos de suelo a techo y  la continuidad del material entre cubierta y cerramiento, contrastan con la irregularidad del acantilado. El primero de los volúmenes que se introduce en el agua es el hangar de los barcos de vela, el segundo, es la zona de residencia y albergue y por último, la parte central que une perpendicularmente a las otras dos, contiene la parte administrativa de las instalaciones deportivas. Las entradas al edificio se señalizan con pérgolas, las cuales enfocan las vistas hacia el mar y a su vez son atravesadas por una gran pasarela de madera. Al fondo de ésta aparece el mirador formado por tres niveles simulando la continuación del falso espigón. El material que recubre los cerramientos, las cubiertas y las carpinterías son paneles de acero perforado cuyo reflejo de la luz en el agua hace idear el edificio como barcos flotando sobre el agua.

bottom of page